La Vida Oculta en la Ciudad de Los Dioses

Teotihuacán es reconocido por ser un recinto milenario que alberga un tesoro cultural e histórico y se identifica como un importante punto energético, por lo que nuestros ojos tienden a enfocarse en los seres del pasado y en lo etéreo, sin embargo, pasamos desapercibidos a los seres que dan vida al presente.

Tania Denise

11/8/20232 min read

Es imposible negar que están ahí.
Los dioses que alguna vez habitaron aquella ciudad aún se manifiestan entre la flora y la fauna.




Lo que aparentemente son ruinas, en realidad son el tesoro de la memoria, la metáfora viva del paso del tiempo.

Este cempasúchil es un regalo, ya que según lo que los comerciantes locales me compartieron, es el primero en florecer después de muchos años .

Gracias a esta flor ancestral las mariposas y abejas se manifestaron, los dadores de vida regresaron a su santuario.

Papalotl, la mariposa, la transformadora, la metamorfosis.

Nektli, la abeja, la perseverancia, la cooperación.

Estos pequeños seres me recuerdan que la vida se encuentra en los detalles.
Cada experiencia nos transforma, cada acto de perseverancia es sagrado.
Incluso al llevar un solo grano de polen, nuestra existencia puede ser esencial.

Su mundo nos recuerda que la verdadera fuerza habita en el corazón, no en el cuerpo.
No hay ráfaga que derribe a quienes son voluntad y resiliencia pura.